En un día espectacular, ayer sábado continuaron los festejos. La gente del Ballet Folklórico Latinoamericano organizó una muestra de danzas folkloricas de nuestro querido pago y de países hermanos. Tuvimos la muy grata presencia de jóvenes de academias locales, de el hermano y vecino país de Chile, como sí también del hermano país de Venezuela.

El atrio de nuestra Catedral Basílica de Santiago del Estero fue el escenario para uno de los tantos festejos.

Los hermanos Chilenos, miembros de una comitiva cultural de la Universidad de Chile se vinieron a festejar con nosotros y a mostrarnos sus danzas.

El Ballet Folkórico Latinoamericano interprentando una variedad de danzas de pueblos hermanos.

Un ballet Venezolano se vino pa'Santiago a acompañarnos en el festejo.

Las niñas del Ballet Folkórico Latinoamericano bailando una danza originaria de Perú.
Actualización
Después de cargar este post, me puse a leer el diario, como quien agarrar sueño en esta hermosa siesta. Me encuentro con la nota de El Liberal que comenta acerca del este festejo danzarín tan colorido del día de ayer.
La danza irrumpió en las calles de Santiago
En el marco de la celebración del 20º aniversario del Ballet Latinoamericano Santiago del Estero (Bafolse), los ocasionales peatones que caminaban por el centro de la ciudad capital ayer se encontraron con una invasión de bailarines, que irrumpieron primero en el mercado Armonía y luego en el veredón de la Catedral Basílica. Previamente, se habían presentado en el patio del colegio Belén, donde además se ofrendó una misa.
Junto a los integrantes del Bafolse, actuaron las delegaciones de la Fundación Danzas Carúpano, de Sucre (Venezuela) y el Ballet Antumapu, de la Universidad de Chile; quienes a los largo de la semana acompañaron al ballet dirigido por Mechi Messad en las diversas actividades que se realizaron en diversos puntos de la provincia.
“Estamos contentísimos porque desde que estamos en Santiago nos han hecho sentir el calor humano, a pesar del frío. Nunca nos hubiésemos imaginado que nos iban a recibir de esta maravillosa manera; no sabíamos si a la gente de Argentina le iba a gustar nuestro trabajo, pero hasta ahora nos han demostrado una receptividad grandísima y un cariño grande, como si nos conociéramos desde hace mucho tiempo, la gente nos felicita y nos abraza con ese calor del cariño de verdad”, expresó Susana Guerra, integrante de la delegación venezolana.
Chilenos
Por su parte, Jorge Cárparo, del Ballet Antumapu destacó: “Hemos conocido gente muy cariñosa y nuevas culturas. Es nuestra primera vez en la Argentina y la verdad que estoy muy emocionado, porque lo que vivimos en la jornada de hoy, y la de toda la semana, fue muy bonito. Estamos muy contentos de haber sido invitados a participar de la celebración del 20º aniversario del Ballet Latinoamericano”.
En ese sentido, el bailarín indicó que para venir no tuvo que sortear las diferencias clásicas que siempre enfrentaron a chilenos y argentinos. “Yo nunca tuve rivalidades con el pueblo argentino, porque como soy folclorista desde que nací, de niño aprendí a convivir y a respetar a la cultura latinoamericana en general. Para mí esa rivalidad no debería existir, porque si bien somos de diferentes culturas y diferentes maneras de ser, vivimos todos en el mismo planeta”, reflexionó.
Los integrantes de ambas delegaciones calificaron como “positiva” la visita a Santiago de Estero y expresaron sus deseos de volver pronto a la provincia. Al cierre de esta edición, Ballet Antumapu y la Fundación Danzas Carúpano se presentaban junto al Ballet Latinoamericano en el teatro 25 de Mayo, como cierre de las actividades que se desarrollaron en celebración por el aniversario./// (El Liberal)

El atrio de nuestra Catedral Basílica de Santiago del Estero fue el escenario para uno de los tantos festejos.

Los hermanos Chilenos, miembros de una comitiva cultural de la Universidad de Chile se vinieron a festejar con nosotros y a mostrarnos sus danzas.

El Ballet Folkórico Latinoamericano interprentando una variedad de danzas de pueblos hermanos.

Un ballet Venezolano se vino pa'Santiago a acompañarnos en el festejo.

Las niñas del Ballet Folkórico Latinoamericano bailando una danza originaria de Perú.
Actualización
Después de cargar este post, me puse a leer el diario, como quien agarrar sueño en esta hermosa siesta. Me encuentro con la nota de El Liberal que comenta acerca del este festejo danzarín tan colorido del día de ayer.
La danza irrumpió en las calles de Santiago
En el marco de la celebración del 20º aniversario del Ballet Latinoamericano Santiago del Estero (Bafolse), los ocasionales peatones que caminaban por el centro de la ciudad capital ayer se encontraron con una invasión de bailarines, que irrumpieron primero en el mercado Armonía y luego en el veredón de la Catedral Basílica. Previamente, se habían presentado en el patio del colegio Belén, donde además se ofrendó una misa.
Junto a los integrantes del Bafolse, actuaron las delegaciones de la Fundación Danzas Carúpano, de Sucre (Venezuela) y el Ballet Antumapu, de la Universidad de Chile; quienes a los largo de la semana acompañaron al ballet dirigido por Mechi Messad en las diversas actividades que se realizaron en diversos puntos de la provincia.
“Estamos contentísimos porque desde que estamos en Santiago nos han hecho sentir el calor humano, a pesar del frío. Nunca nos hubiésemos imaginado que nos iban a recibir de esta maravillosa manera; no sabíamos si a la gente de Argentina le iba a gustar nuestro trabajo, pero hasta ahora nos han demostrado una receptividad grandísima y un cariño grande, como si nos conociéramos desde hace mucho tiempo, la gente nos felicita y nos abraza con ese calor del cariño de verdad”, expresó Susana Guerra, integrante de la delegación venezolana.
Chilenos
Por su parte, Jorge Cárparo, del Ballet Antumapu destacó: “Hemos conocido gente muy cariñosa y nuevas culturas. Es nuestra primera vez en la Argentina y la verdad que estoy muy emocionado, porque lo que vivimos en la jornada de hoy, y la de toda la semana, fue muy bonito. Estamos muy contentos de haber sido invitados a participar de la celebración del 20º aniversario del Ballet Latinoamericano”.
En ese sentido, el bailarín indicó que para venir no tuvo que sortear las diferencias clásicas que siempre enfrentaron a chilenos y argentinos. “Yo nunca tuve rivalidades con el pueblo argentino, porque como soy folclorista desde que nací, de niño aprendí a convivir y a respetar a la cultura latinoamericana en general. Para mí esa rivalidad no debería existir, porque si bien somos de diferentes culturas y diferentes maneras de ser, vivimos todos en el mismo planeta”, reflexionó.
Los integrantes de ambas delegaciones calificaron como “positiva” la visita a Santiago de Estero y expresaron sus deseos de volver pronto a la provincia. Al cierre de esta edición, Ballet Antumapu y la Fundación Danzas Carúpano se presentaban junto al Ballet Latinoamericano en el teatro 25 de Mayo, como cierre de las actividades que se desarrollaron en celebración por el aniversario./// (El Liberal)